No
obstante y ante la molestia de algunas personas o por creer quizás que
las hemos realizado con algún otro fin que no sean la PARTICIPACIÓN EN
ORDEN, EL RESPETO, LA COHERENCIA Y EL BUEN HACER, quizás por la
severidad de las mismas, que no creemos, sino más bien y como dice
nuestra compañera " que no estamos acostumbrados a seguir unas pautas
por el bien general", hemos querido aclarar las mismas, pero sin cambiar
ni una, porque ha sido una decisión consensuada. Muchas gracias.
NORMAS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL LUNA LLENA
Debido a la reciente reestructuración de la junta directiva de la
Asociación Cultural Luna Llena, hemos decidido que, a partir de ahora en
adelante, y por el bien de todas las personas que participamos de los
Encuentros Literarios, la elaboración de una serie de normas a seguir
con la finalidad de mejorar, hacer amenos nuestros encuentros, más
participativos, mejor organizados y dar cabida a todas las personas que
deseen participar en los mismos.
1. Los trabajos a presentar deben
estar en poder de la junta directiva como máximo una semana antes de la
fecha del encuentro, preferentemente entregados por email
lunallena1010@yahoo.es. Si lo desean pueden entregarlo a algún miembro
de la Junta o sencillamente llamando por teléfono, que se facilitará de
forma privada, para poder así realizar el guión con tiempo.
2.
Por razones imperantes de tiempo, el tema a presentar no debe superar el
folio, o en su defecto, no exceder de dos minutos su exposición, ya que
el Encuentro durará como máximo hora y media.
3. La brevedad
es un requisito imprescindible que no se debe transgredir. Preferimos
que el trabajo o exposición a presentar vaya acorde con el tema
elaborado y para ello informaremos en cada Encuentro el tema del
siguiente mes.
4. Las personas que deseen participar deben
sumarse al ensayo general que habrá el viernes antes del Encuentro,
siempre y cuando se necesite realizar y previo aviso a las personas
participantes. Esto no quiere decir que sea una obligación para nadie,
pues consideramos que cada exponente, colaborador o quien desee relatar
algo es responsable de sus errores o del mal uso gramatical, si los
hubiere. Recuerden que no buscamos la perfección pero sí hacer las cosas
de forma adecuada. Las personas que trabajamos en Luna Llena estamos
para ayudar y nunca para imponer a nadie la forma de expresarse. Sí
pedimos que se realice todo con respeto y la mayor tolerancia.
5. Los Encuentros siempre estarán orientados a fomentar, compartir y
transmitir cultura. Nunca como una plataforma para lucimiento personal.
La humildad es un valor que debemos perpetuar porque, cuando alguien
considera que es mejor que los demás, no dejamos que el resto crezca y
muchas veces ni siquiera nosotros mismos.
6. Los trabajos a
presentar deberán estar en consonancia con el tema principal del
encuentro. Siempre se dejará un tiempo de exposición libre en cada
Encuentro para que cada persona que lo desee exprese lo que quiera. Pero
no olviden que también pueden dejarnos sugerencias e ideas que
acogeremos con alegría.
7. Todos los participantes deberán
acogerse y respetar el guión que haya sido previamente elaborado. Es
difícil expresar el trabajo que conlleva realizar los encuentros y
organizar un guión adecuado, es un trabajo en equipo. Si desean
participar con un tema distinto al que se presenta ese día, pueden
acercarse a algún compañero o compañera y decidimos si puede ser
expuesto al finalizar o tenerlo en cuenta para otros Encuentros. Las
personas hablando se entienden.
8. Al final del Encuentro habrá
un tiempo máximo de 10 minutos para que, las personas que lo deseen,
puedan añadir lo que estimen oportuno con respecto al tema del que se
trate ese día o acuerdos e informaciones. Todo dependerá de la extensión
del mismo.
9. La junta directiva supervisará cada trabajo
presentado y consensuará con el participante su adecuación a las normas,
el tema, etc. Estamos seguros que siempre tendrá su momento y en la
medida de nuestras posibilidades y recursos, incluso podrá ser un tema
más a tener en cuenta.
10. La elaboración de estas normas o
pautas a seguir, como deseen llamarlas, han sido elaboradas por respeto
al público, por razones de tiempo y por organización.
Muchas gracias.
Les recordamos la composición de la Junta Directiva Luna LLena:
Presidenta: Paz Monzón González. (Guiones y administración)
Vicepresidente: Francisco Torres Gutiérrez. (Investigación)
Secretaria: Marjorie Pérez Vega (Sonido y fotografía)
Tesorera: Juani Rivero González. (Recursos)
Vocales:
Luz Marina Santana Suárez (Responsable de la parte musical)
Guadalupe Santana Suárez (Asesora cultural y Prensa)
Pimpinela Santana Morales (Colaboradora)
Pepita Montesdeoca Martín (Colaboradora)
Francisco J. Cabrera Domínguez (Colaborador).
Email: lunallena1010@yahoo.es
Blog: http//encuentroslunallena.blogspot.com
Grupo en facebook: Asociación Cultural E.L. Luna Llena.
(Rogaríamos que cualquier sugerencia, idea e incluso contrariedad sea realizada por escrito)
Paz Monzón, (Presidenta de la Asociación Cultural E. L. Luna Llena)
Grupo en facebook: Asociación Cultural E.L. Luna Llena.
(Rogaríamos que cualquier sugerencia, idea e incluso contrariedad sea realizada por escrito)
Paz Monzón, (Presidenta de la Asociación Cultural E. L. Luna Llena)